22:22 | lunes, 11 de  junio 2012 | 
 Opinión
Se desacelera la economía argentina
Por EL  MUNDO
 Las alarmas empiezan a encenderse en la economía de la Argentina,  la tercera de Latinoamérica. A la inflación y el “corralito verde”, o sea la  prohibición de comprar dólares mediante la intervención del mercado de divisas,  ahora se suman otros indicadores que denotan la marcha descendente de la  actividad productiva y comercial, al compás de la crisis global.
Por  primera vez desde 2005, la disminución general de la demanda ha alcanzando al  consumo masivo en los supermercados. En abril pasado las ventas cayeron un 2,4%  en lácteos, artículos de limpieza y golosinas, según un estudio de la consultora  CCR. Se trata de la primera bajada del consumo vinculado a la cesta de la compra  en los últimos siete años.
Esta mala señal se agrega al derrumbe del 25%  en la compra- venta de propiedades denunciada por notarios e inmobiliarias, una  actividad muy golpeada a partir de la imposición del “corralito verde”, ya que  esas operaciones se realizaban casi únicamente con billetes estadounidenses, y  al descenso del 8,2% en la venta de automóviles a nivel nacional. Por el lado de  la producción, la automotriz Renault suspendió el jueves a los 2.000  trabajadores en su planta de la provincia de Córdoba. El cese parcial de  actividades se extenderá por cinco días. En esa fábrica se producen 400 autos al  día, pero hay exceso de stock porque las exportaciones han frenado su ritmo El  panorama de incertidumbre también se cierne sobre el juego en loterías, bingos y  casinos. La fiesta de las apuestas cae al ritmo en que los bolsillos adelgazan.  Entre un 30% y un 40% han caído en el hipódromo de Palermo, un megacentro  porteño.
 
 
2 comentários:
e estava acelerada?
Economias na AL, pura ilusão: governos populistas, planos para consumo a curto prazo, nenhuma reforma, IDH´s baxíssimos e pior: eduação de má qualidade.
Resultado: Europa sairá da crise, com infra-estrutura montada, tudo pronto para retomar o crescimento, Japão e EUA idem e China fez o que aqui na América Latrina não se fez, resultado: eternos subdesenvolvidos, agora é mais bonito: "emergentes"!
Postar um comentário